Las constantes novedades tecnológicas, el lenguaje complejo y la constante evolución de Internet marginan a una franja de usuarios. Así es como comienza el artículo de Manetto “Cuando la tecnología es una carrera de obstáculos” publicado en el periódico El País en el 2008.
Y es que la presencia digital en nuestra sociedad es real y cambiante, por eso nuestra sociedad necesita una alfabetización digital, pero para poder obtenerla es necesario, primero, ser consciente de esa existencia y dependencia. Por eso, cada vez se escucha más que la sociedad, y entre ellos los docentes necesitan una multialfabetización en las nuevas tecnologías que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC en sus actividades profesionales y personales.
En el caso de los docentes, tenemos que formar a nuestros alumnos y alumnas en saber localizar y analizar la información que necesitan, saber expresarse de forma correcta con la jerga digital y saber comunicarse y colaborar con otros.
Dentro del artículo Ícaro Moyano, periodista especializado y responsable de www.latejedora.es, opina que la industria nos juega unas bromas pesadas. “Hay muchas conexiones WiFi, mucha conectividad sin interrupciones, pero yo cada vez llevo más cables encima. Sólo hace falta mirar su mochila de las vacaciones, por ejemplo: seguro que todos acumulamos cargadores, cables de datos y demás hilos del móvil, ordenador, cámara de fotos,…”
Personalmente estoy total y absolutamente de acuerdo con Moyano, y es que si tienes pensado viajar por ejemplo a alguna ciudad del Reino Unido (como me pasó hace pocas semanas) en la maleta tengo que llevar el móvil, la cámara de fotos, la cámara de vídeo, el MP· o MP4, el ordenador portátil, el secador, la plancha para el pelo,… Todos y cada uno de estos aparatos tienen sus propios cables, cargadores y puertos USB específicos y diferentes y, por supuesto, incompatibles entre sí. Súmales la ropa y el calzado que necesites y utensilios de aseo, entonces te das cuenta de que necesitas dos maletas, una para todos tus dispositivos y sus cableados y la otra para la ropa, calzado y aseo. Puede que pienses por un momento, sólo me llevaré una maleta ¿qué me dejo aquí? NADA. Te das cuenta de necesitas ¡¡todo y cada uno de esos dispositivos y aparatos!!
Lo ideal sería que todas las empresas que fabrican esos dispositivos tecnológicos se pusieran de acuerdo en producir unos pocos periféricos universales y compatibles entre sí. Pero mientras eso llega, habrá que resignarse y llevar una maleta más en nuestros viajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario