lunes, 11 de octubre de 2010

Una visión apocalíptica de los medios de comunicación social



    Este vídeo creo que realmente da miedo, te abre los ojos de forma inmediata y poco sutil, pues da cifras escalofriantes, ¿no?: menos del 3% de los americanos leen libros, menos del 15% de los americanos leen periódicos,… Entonces, yo me pregunto ¿los europeos, en concreto los españoles, de verdad estamos tan mal? ¿Nos aproximamos a esas cifras?
En el vídeo te presentan, a mi parecer, a los medios de comunicación como una nueva y dominante religión que guía a grandes masas (sociedad) según sus creencias, o más bien según sus intereses. De tal manera, que las personas vestimos como el “tubo” dice, comemos lo que él dice, educamos a nuestros hijos como dice el “tubo”, etc. Es decir, intentan mantener a la sociedad en una burbuja inconsciente.
     Es triste esta realidad, o al menos a mí me lo parece, pero en vez de lamentarnos debemos actuar de inmediato y una buena herramienta de acción para comenzar (además se ve reflejada en el vídeo) es APAGAR LA TELEVISIÓN.
Personalmente, después de haber visionado el vídeo me siento orgullosa conmigo misma, pues la verdad es que a mí la tv no me tiene dominada aún. Prefiero leer un buen libro o charlar antes que ver un programa donde las personas cuentan sus penas o penas ficticias que le han dicho que cuenten a cambio de “salir en la tele”.
     Toda esta dominación de masas pienso que es bastante reciente, pues tengo veinticuatro años recién cumplidos, y hace unos quince años todos l@s ñin@s después del colegio salíamos a la calle a jugar. Éramos tantos jugando (al fútbol, cementerio, comba, la goma, estatua,…) que las calles eran nuestras, no como hoy que son de los vehículos.
Bueno, yo soy de una ciudad de Extremadura, quizás aquí en Madrid no se echa eso de menos porque no lo habéis vivido. Pero ahora, este fin de semana por ejemplo, he llevado a mi prima al parque y no hemos tenido que “guardar turno” para subir al tobogán o a los columpios como tenía que hacer yo hace unos años.
    Esta situación me da mucha pena, porque son además l@s niñ@s y adolescentes, la mayoría que domina los medios de comunicación. Por eso, y entrelazando con el texto de Ziman, está en nuestras manos cambiar esto e intentar evitar esas cifras escandalosas que menciona el vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario