sábado, 16 de octubre de 2010

Epic 2015



    Después de visionar la página de Paleo-future.com y visionar el vídeo Epic 2015, te produce la sensación de que es evidente la evolución que ha sufrido la tecnología y los medios de comunicación, y por tanto, los seres humanos.
En el posteo anterior ya destaqué la noticia que más me había gustado de Paleo-future, entre todas esas predicciones con tantos años de anterioridad, algunas acertadas y otras no tanto.
Pero tras visionar el vídeo de Epic 2015, me quedo impactada que todos esos desarrollos y avances, de los que nos habla, tienen su base en la propia evolución de la información. El vídeo comienza diciendo “en el año 2015 la gente tiene una cantidad y una profundidad de información inimaginable anteriormente”, ¿y no suceda ya eso en el 2010? Es increíble, cualquier persona con internet puede acceder a las webs de los periódicos de todo el mundo y estar continuamente informados, pues esas páginas son actualizadas a lo largo del día por noticias que están aconteciendo en esos momentos. Desde mi habitación y con mi ordenador, puedo leer periódicos de Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos, Australia,… Sin limitaciones prácticamente, pues si no sabes el idioma usas el ¡traductor!
    Ahora bien, estoy totalmente en desacuerdo con el vídeo en lo referente a la desaparición de la prensa. Es imposible que alguien piense que en unos años la prensa deje de existir, yo lo que creo que desaparecerá en un futuro (quizás no muy lejano) la prensa en formato de papel, al igual que sucederá con los libros. Pero existirán en formato digital, la prensa siempre será la mayor fuente de información para las personas. Es decir, las personas pueden y podrán contribuir a informar y dar sus opiniones, como sucede hoy en día, pero siempre de forma paralela a los grandes medios de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario